Aunque se puso de moda hace ya unos años, no termina de cuajar entre la multitud de candidatos que optan a mandar su curriculum, hacer una Carta de Presentación. El objetivo principal con el que se creó la carta de presentación, fue a través de la candidatura espontánea. A raiz de esto se empezaron a crear cartas de presentación de respuesta a un anuncio y otros modelos, los cuales podéis revisar si os apetece o incluso llegar a utilizarlos, ya que dentro de las Cartas de Presentación, que como veréis en este artículo no soy fiel seguidor, las que os pongo en este link están bastantes bien redactadas.
http://www.laboris.net/static/ca_carta_carta.aspx
http://www.trabajos.com/informacion/index.phtml?n=4&s=2
Bueno pues voy a dar contenido a mi postura, cuando me llegan cartas de presentación acompañadas de curriculum, solo me cabe pensar dos cosas, una, pensar que repollo/a la persona que lo ha mandado, y otra que poco talante no saber ni dónde la diriges.
Me explico, las cartas de presentación, se crearon con el fin de dar una explicación al porqué de mandar tu curriculum a esa empresa y no a otra. Se ha caido en la tentación del "copia y pega", una verdadera negligencia contra tu persona, ya que estás describiéndote u ofreciendo lo que eres, es decir una copia de los demás. La carta de presentación tiene que ser algo personal, la persona que la lee tiene que hacerse una idea de como eres por, como te expresas, por tus ambiciones, por el conocimiento que se tiene de la empresa a la que se opta.
http://www.laboris.net/static/ca_carta_carta.aspx
http://www.trabajos.com/informacion/index.phtml?n=4&s=2
Bueno pues voy a dar contenido a mi postura, cuando me llegan cartas de presentación acompañadas de curriculum, solo me cabe pensar dos cosas, una, pensar que repollo/a la persona que lo ha mandado, y otra que poco talante no saber ni dónde la diriges.
Me explico, las cartas de presentación, se crearon con el fin de dar una explicación al porqué de mandar tu curriculum a esa empresa y no a otra. Se ha caido en la tentación del "copia y pega", una verdadera negligencia contra tu persona, ya que estás describiéndote u ofreciendo lo que eres, es decir una copia de los demás. La carta de presentación tiene que ser algo personal, la persona que la lee tiene que hacerse una idea de como eres por, como te expresas, por tus ambiciones, por el conocimiento que se tiene de la empresa a la que se opta.
Pero NO, la gente manda su carta de presentación con las típicas frases recurridas, soy responsable, trabajador, con muchas ganas de empezar en su empresa, ... ¿Algunas vez no habéis pensado, que son las características que tendría que tener todo trabajador?, mejor sería definirte de verdad como eres, lo que realmente diferencia a un candidato de otro, no son sus aportaciones académicas, ni sus prácticas realizadas, sino que en 30 minutos de una entrevista te tienes que vender, ofrecer lo mejor de tí mismo, ver porqué eres diferente a los demás candidatos, y porqué tienes que ser tú y no los tropecientos candidatos más que serán entrevistados.
Pues lo mismo con la carta de presentación, tiene que venderte en unas palabras, sino, eres igual al resto, no dejarás de ser uno más en el montón. Mi consejo es redáctala y se sincero y honesto con lo que ofreces, muchas veces se sabe más de las personas por cómo se es, que por lo que se aparenta, y sino para eso está el experto en selección, para tirarte por la borda todas las mentiras de tu carta de presentación en la entrevista.
Si realmente quieres demostrar interés y ser un candidato diferente al resto, mi humilde consejo es escribirla a mano, con eso das a entender tu interés en ese puesto, no habrá una copia igual, esa carta solo es para esa empresa, original claro, lo peor sería hacer una fotocopia y firmar debajo, un error insalvable. Menciona a la empresa e interésate por su sector, evolución, situación, ... crea gran satisfacción saber que el candidato se ha molestado en informarse en dónde va a trabajar.
Esta es mi reflexión sobre las Cartas de Presentación, podría escribir mucho más pero dejo a quien quiera que aporte alguna idea más...
Pues lo mismo con la carta de presentación, tiene que venderte en unas palabras, sino, eres igual al resto, no dejarás de ser uno más en el montón. Mi consejo es redáctala y se sincero y honesto con lo que ofreces, muchas veces se sabe más de las personas por cómo se es, que por lo que se aparenta, y sino para eso está el experto en selección, para tirarte por la borda todas las mentiras de tu carta de presentación en la entrevista.
Si realmente quieres demostrar interés y ser un candidato diferente al resto, mi humilde consejo es escribirla a mano, con eso das a entender tu interés en ese puesto, no habrá una copia igual, esa carta solo es para esa empresa, original claro, lo peor sería hacer una fotocopia y firmar debajo, un error insalvable. Menciona a la empresa e interésate por su sector, evolución, situación, ... crea gran satisfacción saber que el candidato se ha molestado en informarse en dónde va a trabajar.
Esta es mi reflexión sobre las Cartas de Presentación, podría escribir mucho más pero dejo a quien quiera que aporte alguna idea más...