Otro de los adelantos de las nuevas tecnoclogias es internet como medio de reclutamiento. Hoy día existen multitud de portales de empleo donde las empresas antes gratuitamente, ahora previo pago, insertan sus ofertas de empleo, y miles de candidatos acceden con solo apretar a un botón a aquellas que están interesados. Lo que ahora con un simple gesto de doble clic para insertarte a una oferta, antes suponía un verdadero calvario.
Una ex-compañera de trabajo, que espero no le moleste que le cite, Ana Espada, comentaba que antes cuando necesitabas a chicas para hacer una promoción de alimentación en un supermercado tenías que luchar y vértelas para encontrar a chicas, se utlizaba mucho el boca a boca, incluso (que fue lo que más me llamó la atención en su día) las noches de los fines de semana acostumbraba a irse a discotecas y se plantaba en la puerta a dar tarjetas y explicar el trabajo.
Hoy en día eso ha pasado a la historia, con los portales de empleo se llega a cualquier rincón del mundo y por pequeñito que sea encuentras a alguien dispuesto a trabajar, mejor o peor, pero lo consigues.
Sin duda un gran adelanto, pero que debería ser subvencionado por el INEM, a las empresas les cuesta mucho dinero poner ofertas, y en teoría se trata de dar empleo a gente que o quiere mejorar su empleo, o está en paro. Os imagináis un portal de empleo único, regido por el INEM y gratuito, suena a utopía pero debería convertirse en un beneficio social donde toda persona pudiera tener la opción de encontrar un empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario