sábado, 28 de abril de 2007

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SELECCIÓN (I)

Este artículo va a constar de dos partes, la primera y que desarrollaré más adelante, es el "Uso del móvil en el reclutamiento". La segunda parte y que vendrá en otra entrada la semana que viene se titula "Internet y el proceso de relutamiento".

Esta primeta parte del artículo viene caracterizada por cómo los que recientemente, (última década) nos hemos visto agraciados con el uso del móvil a la hora de poder citar a todos los candidatos que nos interesen.

Antaño, cuando no existían los móviles, (parece que hablamos de la prehistoria), las citaciones para entrevista se complicaban en demasía por la dificultad de poder localizar a los candidatos interesados, ya que la única forma de comunicación con ellos era a través de un teléfono fijo. Esto hacía retrasar muchísmo los procesos de selección ya que en el mejor de los casos el candidato se encontraba en casa y se sucedía la citación para entrevista. El siguiente paso ya peor, era que cogieran el teléfono un familiar y dejásemos el recado, por lo que la posibilidad de extravío del mensaje, o lo que habitualmente se llama el "teléfono roto" (*1), hacía que muchas de las llamadas no fueran devueltas, y para finalizar y como peor caso el hecho de que no hubiese nadie en casa y se repitiera la llamada hasta localizar a alguien.

Los tiempos han cambiado, los niños a partir de 12 años ya empiezan a tener móvil, por lo que la comunicación ha avanzado muchísimo, aunque tendríamos que decir la localización. Lo que ahora más nos cuesta que es la citación y a veces lo que más pereza da por estar colgado al teléfono con la citación no es comparable con lo que sufrían antes.

No hay comentarios: